EMPRENDER EN INDIA. Pablo Castells.

By febrero 14, 2020Blog

Hoy en la entrada del blog, queremos hablaros de un amigo que India ha puesto en nuestro camino: Pablo Castells Poch  (Barcelona, 1977). Abogado de espíritu comercial, corazón solidario y alma emprendedora. Conferenciante, docente y colaborador en distintos medios de comunicación. A los 25 años viajó a la India de voluntario con la orden de Teresa de Calcuta.

Redirigió su vida a identificar comunidades vulnerables en la India y ayudar en su desarrollo, para lo cual funda el año 2005 la plataforma de voluntariado LOCOS DE LA COLINA; tras 5 años viajando por la India, promueve el viaje de impacto responsable ; impulsa el año 2006 KOLKATA IN BARCELONA para canalizar voluntariado en Barcelona;  difunde música y entretenimiento en zonas rurales y hospitales con 4 giras desde 2009 a 2012 con el grupo MUSIC FOR THEM, y el 2009 funda STREETS OF INDIA, ONG creada para mejorar la vida de los más vulnerables de la India, y dar a conocer su situación en España.

Su experiencia acumulada y su arraigo al país, le llevan a aconsejar a empresas españolas en su proceso de internacionalización en la India y en el Sudeste asiático. Defensor de las alianzas entre las ONGs y las empresas, del pedir ayuda a construir algo juntos. A día de hoy los donantes individuales y las empresas españolas que él mismo establece en la India son los que hacen viable los proyectos de educación de Streets of India. Su vida transcurre entre Nueva Delhi y Barcelona, y otros muchos lugares de Asia principalmente.

Hace unos pocos meses que ha publicado su primer libro y está de promoción por España, India y simepre dispuesto a charlar con todos de India, su cultura y la manera de ayudar.

Vivir entre occidente y oriente, conciliando las diferencias es el eje central del libro. La India es uno de los países más atractivos del mundo para las empresas que buscan internacionalizarse. Pese a las desigualdades económicas, el país cuenta con una pujante clase media formada por más de cuatrocientos millones de personas. Sin embargo, hacer cualquier cosa en el país puede resultar muy dificultoso.
Los factores culturales y sociales cuentan tanto como los económicos y burocráticos a la hora de llevar a buen puerto cualquier iniciativa. Este libro parte de la vertiente más humana del autor: las motivaciones que llevaron a Pablo Castells a viajar a la India el año 2004, el impacto que un voluntariado en centros de enfermos de Madre Teresa de Calcuta produjo en él, los proyectos que inició a raíz de esa experiencia y la trayectoria social vivida. Por otro, gracias a su conocimiento de las costumbres y la idiosincrasia india, Pablo Castells se ha dedicado a acelerar el desembarco de empresas en el país, sumergidas a veces en magnitudes inabarcables y poco entendibles para una mentalidad occidental. Este libro es fruto de la larga experiencia de Pablo Castells, sobre la realidad socioeconómica del subcontinente y es una muy buena puerta de entrada para todos aquellos que quieran adentrarse en el conocimiento profundo de la India.
El 100% de los derechos de autor de la venta de este libro se destinarán a la ONG Streets of India.
En el siguiente enlace podéis ver la entrevista que se le hizo hablando de este tema:
Como hemos dicho en otras ocasiones India nos ha ofrecido conocer a gente, con la que al final nos une el amor por el país y el punto de locura para seguir avanzando. Gracias Pablo por tu libro , por tu amistad y por demostrar que las carreras profesionales pueden poner su granito de arena para conseguir un mundo mejor , aunque sea solo un cachito. Te deseamos muchos éxitos.
Si viajas a India y quieres conocer la Ong fundad por Pablo, puedes contactar con nosotros y la incluiremos en tu recorrido.
×