
Desde siempre el hombre se ha desplazado, y en los últimos años el viajar es una actividad que realiza un alto porcentaje de la población. Se han llegado a masificar algunas zonas tanto, que se ha modificado el ecosistema o bien las costumbres locales se han convertido en espectáculos que no son fieles a las tradiciones, explotación por parte de terceros para fines lucrativos sin tener en cuenta a la gente local.
Sin embargo, el turismo es positivo en la mayoría de los casos tanto para el viajero como para la zona que visita, cobrando especial importacia en algunos países y transformar las economías locales.
Hablaremos hoy en el post de una forma de viajar responsable, en India estamos poco a poco consiguiéndolo, experiencias con impacto social, empoderamiento de mujeres, hoteles con encanto, eso y mucho más.
¿Qué es el turismo responsable?
Como definición de turismo responsable la más sencilla y acertada que podemos dar es esta: El turismo sostenible es aquel comprometido con ejercer un bajo impacto sobre el medio ambiente y la cultura local.
A nivel personal, viajar abre la mente, te ayuda a conocerte a ti mismo, muchas veces te pone a prueba para crecer como persona con lo cual los beneficios son innumerables, así que por nuestra parte solo podemos recomendarte que viajes tanto como puedas y a tantos destinos como puedas, pero siempre procurando hacerlo de la manera mejor para todos.
¿Qué hace un turista responsable?
El concepto responsable es muy subjetivo y hay situaciones en las que no es muy fácil estar seguro de si lo que estamos haciendo está bien o no. No obstante como la demanda del turismo y sus derivados es creciente, esto está haciendo que cada vez seamos más conscientes de los problemas asociados, (como ha ocurrido con el consumo de plástico).
Te vamos a contar algunas cosas que puedes tener en cuenta a la hora de planificar tu próximo viaje:
1-CONSUME PRODUCTOS Y SERVICIOS LOCALES
Muchas veces el objetivo principal de un viaje es descubrir sitios nuevos, comidas nuevas y culturas nuevas.
Así que te animamos a que pruebes los platos locales, en sitios locales, seguro que entre la variedad que tienen encuentras algo que te gusta y te puedes escapar de los restaurantes para extranjeros con comida para extranjeros que al final lo que consiguen es cambiar las costumbres y subir los precios.
Si vas a un restaurante local estarás contribuyendo activamente en la economía del lugar y de esa familia, muchas veces los platos más exquisitos son los de productos locales y de temporada.
2-RESPETA LOS VALORES DEL SITIO QUE VISITAS Y SUS TRADICIONES
Lo más importante cuando viajes a un nuevo destino es no juzgar, simplemente observar y aprender de sus tradiciones y de su cultura.
Si además te animas a aprender algunas palabras en la nueva lengua seguro que se te abren muchas puertas, prueba a decir Namaste en India y verás el resultado.
Tenemos que respetar las tradiciones que son tan distintas a las nuestras (pero no mejores ni peores), y sobre todo seguir las reglas y normas sociales siempre, especialmente en los lugares de culto. A veces un mínimo gesto nuestro es una falta de respeto en una cultura que no es la nuestra, así que como dice el refrán: “Donde fueres haz lo que vieres”
3-NO PARTICIPES EN ACTIVIDADES DISCRIMINATORIAS
Muchas veces, por nuestra experiencia sobre todo en India, vemos que el viajero no sabe como actuar ante la pobreza o ante las personas más desfavorecidas que en India son muchas. Por eso es importante señalar en este punto que antes de dar dinero a niños o vagabundos, con este dinero igual estamos condenándoles más que ayudándoles.
Existen mafias organizadas en todas partes del mundo que se lucran de la actividad de los niños o de personas con discapacidad y les obliga de por vida a estar en la calle.
Existen Ong por todo el mundo que hacen grandes labores para que este tipo de acciones desaparezcan (FVF, IT WILL BE, MOTIA KHAN ), por eso nuestro consejo es que no des dinero, compra unas galletas o algo de fruta y así podrás ayudarles de alguna manera ¿no crees?.
4-ELIGE EXPERIENCIAS QUE FOMENTEN EL DESARROLLO Y LA SOSTENIBILIDAD
Cada vez está más presente en la mente de los viajeros vivir experiencias que sean únicas, más que un viaje queremos experiencias vitales que nos aporten y que aporten a su vez a la gente local. Por eso es muy importante que sepamos dónde va nuestro dinero y si de alguna manera contribuye con un proyecto o con el desarrollo de una comunidad.
Desde in2Light tratamos de escoger hoteles con encanto, casi familiares, podemos ofrecer varias experiencias asociadas a proyectos con impacto social que harán que tu viaje sea realmente una inmersión cultural a fondo.
Lo más importante sea cual sea tu destino que te informes de las actividades que vas a realizar, huyendo de aquellas que fomenten el maltrato animal o que se alejen de las comunidades locales en beneficios de terceros.
5-FAVORECE CONDICIONES LABORALES JUSTAS Y QUE RESPETEN A LOS TRABAJADORES.
Dependiendo del destino podemos encontrarnos con países en los cuales la prestación de servicios pasa por no respetar los derechos de los trabajadores para ofrecer un precio más competitivo.
La verdad es que viajemos donde viajemos lo mejor sería poder contar con empresas que nos den la confianza que la gente recibe un salario justo y unas condiciones laborales adecuadas.
Si hablamos de India el caso más representativo sería el de los conductores que nos llevan por la ruta. Asegurándonos que tengan un sitio donde dormir y descansar, evitando las rutas nocturnas por su seguridad y por la nuestra propia.
Y otro dato importante sería informarnos un poco antes de viajar y ver el tema de las propinas ya que en muchos países forman parte del salario de los trabajadores y ya que nosotros estamos de vacaciones un poquito nuestro quizás haga una diferencia en una persona.
¿Conoces los destinos que trabajamos en in2Light? https://www.in2lightindia.com/otros-paises/y este año además MYANMAR.
¡Te esperamos!