
Hoy día 5 de junio de 2018 India es la sede de las celebraciones globales del Día del Medio Ambiente,bajo el lema “Un planeta #SinContaminación por plásticos”, propuesto por la ONU MEDIO AMBIENTE.
La campaña insta a los gobiernos, la industria, las comunidades y las personas a unirse para reducir urgentemente la producción y el uso excesivo de plásticos desechables que contaminan nuestros océanos, dañan la vida marina y amenazan la salud humana.
India de alguna manera ha ido recogiendo algunas acciones a lo largo de los años que pueden convertir a este país (del que la gente tiene una idea de suciedad y deterioro) en algo inspirador y nos podemos dar cuenta de un cambio es posible. India es el perefecto embajador a la hora de concienciar al resto del planeta de reducir el consumo de plásticos que día a día en este país se cobra vidas humanas, animales y vegetales.
Algunas de estas noticias las hemos ido publicando en nuestra página de Facebook https://www.facebook.com/in2Lightindia/hoy os recordamos algunas para que sepáis que se está trabajando aunque queda MUCHO por hacer :
- CENTROS DE RESCATE DE ELEFANTES, en India como en otros países asiáticos los elefantes han sido utilizados desde tiempos inmemoriales, para carga, para trasporte…y también como no se emplean en algunas actividades en templos o atracciones turísticas en las que el cuidado y atención del animal deja bastante que desear. Por eso hay ciertos centros y asociaciones cada vez más conscientes y en contra del maltrato animal que se han hecho cargo de defender a estos animales, recogerlos, tratarlos y cuidarlos de tal manera que el animal se encuentre en perfectas condiciones y tenga una vida digna y feliz.
En Jaipur, en Mathura, y en otras localidades podrás visitar estos centros y pasar un rato muy bueno con los elefantes formando parte de sus actividades diarias.
- Otra experiencia en India que nos ha llamado mucho la atención es la del abogado Afroz Shah, que a través de sus redes sociales pidió ayuda para intervenir en una de las playas más contaminadas de Mumbai, la playa de Versova.
Con mucha ayuda consiguió limpiar la playa y 127 semanas después y gracias a los voluntarios que ayudaron a recoger las montañas de residuos de más de metro y medio, las tortugas volvieron a la playa de Mumbai, a una playa limpia donde se van a plantar unas cinco mil palmeras.
En el sur de India se encuentra el primer aeropuerto con energía solar del mundo, es el aeropuerto de Cochin en Kerala y comenzó la construcción de esta matriz solar en 2013.
La instalación se define como “absolutamente neutral”, lo que significa que crea la misma cantidad de energía que consume. Además, es un paso bastante importante, sobre todo si se tiene en cuenta que el aeropuerto de Cochin es uno de los más grandes de la India.
Para generar toda la luz que necesita la instalación, el aeropuerto tuvo que construir su propia planta de energía solar de 12 MWp, que se compone de más de 46,000 paneles solares
Conocer con exactitud el impacto ambiental que tendrá el aeropuerto resulta algo difícil, pero los analistas esperan que la matriz de energía solar reduzca alrededor de 300,000 toneladas de emisiones de carbono en la India durante los próximos 25 años.
Tanto en Karnataka como en Tamil Nadu también están estableciendo acciones que favorecen el reciclaje y en educación para separara los residuos, en Mysore en concreto han optado por convertir los residuos en fuente económica. Y en Tamil Nadu se han formado grupos de estudiantes que se denominan Eco – Clubs, que con más de 2500 participantes se han dedicado a la limpieza de más de 200 lugares.
Pequeñas acciones juntas producen grandes cambios.
2cistern