
La noticia de las últimas semanas nos lleva a escribir nosotros también y recopilar la información que tenemos sobre las actuaciones de los distintos países en la crisis del coronavirus. Siempre desde la calma y contrastando las informaciones, pero teniendo en cuenta que es tenemos que poner todos de nuestra parte para contener lo máximo el contagio.
¿Qué es el coronavirus?
Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades leves como el resfriado común y la gripe, y enfermedades graves como el SRAS (síndrome respiratorio agudo severo) o el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV).
El director de la OMS ha informado que el COVID-19 no es tan mortífero como el SRAS o el MERS.
Los signos y síntomas más frecuentes de la infección COVID-19 son:
- Fiebre alta
- Tos seca
- Fatiga
- Falta de apetito
- Dolores musculares
- Dificultad respiratoria
- En casos más graves, la infección puede causar neumonía, dificultad importante para respirar, fallo renal e incluso la muerte.
Parece que la transmisión sería a través del contacto con animales infectados o por contacto estrecho con las secreciones respiratorias que se generan con la tos o el estornudo de una persona enferma. Estas secreciones infectarían a otra persona si entran en contacto con su nariz, sus ojos o su boca. Parece poco probable la transmisión por el aire a distancias mayores de uno o dos metros.
¿Quiénes corren más peligro?
Personas mayores (a partir de los 70 años la mortalidad es de un 8%). Especialmente hombres, aunque se contagie por igual en hombres que en mujeres. Personas con enfermedades cardiovasculares, diabetes, enfermedades respiratorias e hipertensión.
El director de la OMS señaló que: “Más del 80% de los pacientes tienen dolencias suaves y se recuperarán; el 14% tiene neumonía y problemas para respirar; el 5% tienen afecciones graves, incluyendo fallos de órganos, y el 2% de los casos son fatales”.
MEDIDAS ADOPTADAS POR EL GOBIERNO INDIO
India ha suspendido los visados de los viajeros de todas las nacionalidades a partir del 13 de marzo, salvo los diplomáticos/oficiales y de trabajo (employment y project visas).
Todas las visas existentes (excepto las de carácter diplomático, oficial, ONU / organizaciones internacionales, empleo o visas de proyectos), quedan suspendidas hasta el 15 de abril de 2020. Esta decisión entrará en vigencia a partir de las 12:00 GMT del 13 de marzo de 2020 en el puerto de salida.
A partir de esa fecha, los ciudadanos indios y los viajeros de cualquier nacionalidad que aun tuvieran un visado diplomático/oficial o de trabajo (employment o project) y que hayan estado en #España, #China, #Italia, #Iran, #CoreadelSur, #Francia o #Alemania desde el 15 de febrero serán sometidos a una #cuarentena de 14 días.
MEDIDAS ADOPTADAS POR EL GOBIERNO BUTAN
Las autoridades de #Bután han prohibido la entrada de turistas durante dos semanas como medida de precaución por la expansión del virus COVID-19.
Sigue las recomendaciones en este enlace : si viajas al extranjero
MEDIDAS ADOPTADAS POR EL GOBIERNO NEPAL
El Gobierno de #Nepal ha suspendido la emisión de visados en frontera a cuidadanos españoles a partir del 10 de marzo de 2020.
Si se presenta usted en una frontera de Nepal sin visado, le será rechazada la entrada en el país. Si tiene razones imperiosas para viajar a Nepal debe solicitar un visado en la Embajada o Consulado General de Nepal más cercano a su domicilio.
Quienes obtengan un nuevo visado deberán viajar acompañados de un certificado médico en el que se pruebe dar negativo en COVID-19. El certificado médico debe haber sido expedido como máximo 7 días antes de la fecha de llegada a Nepal.
Ambas medidas ya están en vigor y tienen duración indeterminada.
Además, han sido cerradas todas las fronteras terrestres del país. La única posibilidad de entrada y salida es a través del aeropuerto internacional de Tribhuvan.
MEDIDAS ADOPTADAS POR EL GOBIERNO SRI LANKA
Sri Lanka cancela la expedición de visados en frontera (on arrival). Si tiene necesidad imperiosa de viajar a la isla por favor contacte con la Embajada esrinlaquesa competente por su lugar de residencia.
TELEFONOS DE CONTACTO E INTERÉS
Mensaje de la Embajada de España en India:
Se recuerda a los españoles que estén en una verdadera situación de necesidad en #India, #Nepal, #Bután, #SriLanka y #Maldivas que pueden llamar a los teléfonos de emergencia consular de la Embajada de España en Nueva Delhi (+919810174160) y del Consulado General en Mumbai (+919987043339). ¡Solo en caso de verdadera urgencia/emergencia! Para otras dudas por favor escríbanos por redes sociales o por correo electrónico a emb.nuevadelhi.nac@maec.es
La situación es nueva para todos y a diario se van adoptando medidas y nuevos comunicados de las fronteras y de la emisión de visados. Nosotros apelamos a la responsabilidad individual y a no arriesgar ni tomar decisiones apresuradas, siempre contrastando la información con los organismos oficiales y siguiendo las recomendaciones del ministerio de exteriores.
¡ ANIMO PARA TODOS ! Después de cada tempestad llega la calma, así que haremos planes para viajar cuando se pueda y con el esfuerzo de todos seguro que esto pasa pronto.
1brussels