
Queremos que uno de nuestro primeros blog sea algo general que nos sirva a todos para preparar un viaje ….si es tu caso quizás te sirva alguno de estos consejos.
Una de las mayores dudas que tiene cualquier el viajero más es ¿cómo planear cualquier viaje?, ¿cómo planeo todos los detalles para que ninguno se me escape (o al menos los importantes)?
Seguramente te ha pasado muchas veces que cuando decides irte de viaje (a cualquier destino que elijas), lo primero que sientes es mucha emoción por emprender el viaje. Sin embargo, después puedes llegar a sentir hasta estrés por no saber por dónde comenzar a organizarlo. Así que hoy os vamos a contar algunas de las cosas que tenemos en cuenta nosotros cuando viajamos.
Elegir destino y fechas
Lo más importante, elegir a dónde vas a ir. Las opciones son enormes, y todo dependerá de varias cosas:
¿Con quién viajas?
Si viajas sol@ la decisión está en tus manos pero depende si viajas con un grupo de amigosquizas os apetezca algo de diversión, en algo organizado o si viajas en pareja, tal vez quieras ir a una playa o algún lugar más romántico.
¿Qué tipo de experiencias estás buscando?
¿Buscas un lugar para simplemente relajarte o quieres alguno en el que puedas hacer muchas actividades de aventura?, ¿ciudades o campo?, ¿montaña o playa?. Responder este tipo de preguntas, te ayudará a ir descartando lugares.
Y finalmente y como casi siempre todo dependerá del presupuesto que tengas para tu viaje ….transportes, alojamientos, comidas y gastos al final todo va sumando …asi que mejor tener una idea clara desde el principio de lo que te quieres gastar para ir eligiendo.
Y ,¿en base a qué elegimos las fechas en las que viajar ? Pues lo primero es saber la disponibilidad de las personas que viajan,si puedes elegir tus vacaciones o dependes de tus compañeros de trabajo. Así mismo puedes elegir viajar en temporada o fuera de temporada con las ventajas que eso conlleva.
Además comprueba en calendario las festividades del destino escogido …a veces los precios cambian, los alojamientos están completos o bien tienes ilusión por conocer algún festival en especial como el de Holi en India.
Documentación
Para nosotros esté es uno de los puntos más importantes que tienes que revisar. Según tu nacionalidad y el destino tendrás unos u otros requisitos.
Lo primero que tu pasaporte este vigente y en la mayoría de los casos con una validez superior a los 6 meses desde tus fecha de llegada. Y tendrás que comprar si necesitas un visado para entrar en pais que quieres conocer. Hay algunos tramites sencillos aunque consigues a tu llegada al país y otras veces que tienes que dirigirte a la embajada y tramitar una serie de papeles que te concedan el permiso para disfrutar de tus vacaciones .
Por eso es muy importante que antes de viajar, te informes específicamente los requerimientos que necesitarás. También pregunta por cuántos días podrás estar en el país, imagina que quieres viajar más de los permitidos, y entonces te puedes meter en un buen lío.
Vacunas
Para determinadas visitas y en determinados países…segun tu procedencia te pedirán algunas vacunas obligatorias. Asi mismo alguna son recomendadas dependiendo la zona a visitar. Normalmente esto en un tema bastante personal y que genera alguna controversia.
Si son obligatorias tendrás que viajar con tu cartilla de vacunación y sino te denegaron la entrada. Lo mejor en cualquier caso es consultar con el centro de vacunación internacional más cercano y hablar con un especialista del tema. Una vez que tengamos toda la información ya decidiremos en caso de las opcionales que hacer y como poemos prevenir las enfermedades querré nos pueden plantear.
En cualquier caso lo mejor es viajar con un seguro médico para que si nos pasa algo estemos atendidos en cualquier parte del mundo.
Destino
Una vez llegados a este puntos puedes empezar a comprar los billetes de avión y a investigar más sobre el país que te está esperando.Leer guías, blogs, experiencias personales por Internet te harán tener una idea de los lugares que quieres visitar y como visitarlos. Además depende del tiempo del que disponga quizás la ayuda de la contratación de algunos servicios por adelantado te evite dolores de cabeza.
Tampoco te estreses demasiado por tener un itinerario perfecto. A veces de la improvisación vienen las visitas a los mejores lugares, pero si te recomiendo que por lo menos vayas con una idea previa de qué sitios si o si te gustaría visitar para aprovechar al máximo tu tiempo; así los demás los puedes ir adaptando.
Investigar sobre las actividades y su repercusión en la comunidad es un dato muy importante para viajar de una manera más consciente. Porque es importante el destino pero también la manera en la que lo vamos a visitar.
Equipaje
Aunque no os lo creáis a veces el equipaje es un quebradero de cabeza …así que lo más importante saber qué actividades vamos a realizar para que sobre todo nuestro calzado sea el adecuado….por lo demás y a día de hoy el resto de cosas las vamos a poder encontrar en las ciudades que visitamos. Y una cosa que nunca se nos puede olvidar son los medicamentos que tomamos específicos si es nuestro caso.
Y a día de hoy lo mejor es consultar el clima y la época en la que vamos a realizar nuestro viaje, un chubasquero o un saco sábana a veces nos sacan de muchos apuros. Lo mejor es saber a qué comodidades estamos dispuestos a renunciar o de las que podemos prescindir unos días para que nuestro equipaje no sea pesado o nos cueste moverlo en determinados transportes.
MONEDA Y EL DINERO
¿Cómo llevo mi dinero? ¿Cómo voy a pagar mis gastos en mi destino? ….lo mejor es consultar primero si podemos cambiar dinero en el propio país o bien si podemos usar nuestras tarjetas de crédito en el extranjero y sobre todo consultar con nuestro banco las comisiones que nos pueden cobrar al pagar o bien al sacar dinero de los cajeros.
Yo siempre te recomiendo que lleves una cantidad definida, que cambies antes de su salida a dólares o euros. ¿Por qué? Porque estas dos monedas son de las más aceptadas en todo el mundo, y cuando llegues a tu destino podrás cambiar a la moneda local.
Lo más importante siempre es tener buena actitud y la mente abierta para todo lo que nos podemos encontrar porque los imprevistos pasan y las cosas se solucionan….así que lo más importante es viajar, moverse, conocer otras culturas y otras costumbres, disfrutar y aprender.
Que no te lo cuenten ¡VIVELO!
2pandemonium